Category: Uncategorized
AGENDA DE LA CONVENCION NACIONAL DEL INCAL AZUA LA MAYITA 2018.
Sábado 4 de Agosto del año 2018
08.30 Registro e inscripción
09.00 Inauguración: Himno Nacional, Invocación a Dios, Motivación, Programa / Metodología
09.30 Asamblea Coopincal
11.30 Asamblea Incal
11.35 Rendición de Cuentas
12.00 Elección de autoridades
12.30 Aprobación trabajos año 2019
12.40 Sesión de Capacitación / Entrega de certificados
12.45 Evaluación de la conferencia
13.00 Almuerzo
14.30 Salida hacia La Mayita
16.00 Inauguración cancha La Mayita
17.00 Salida hacia Centro Regional Sur del Incal
18.00 Asignar habitaciones
19.30 Cena
20.00 Tiempo libre
21.00 Karaoke
22.00 Descanso
Domingo 5 de agosto del año 2018
09.00 Desayuno criollo
10.00 Despedida y Clausura de la Convención.
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL
Por este medio se convoca a todos los interesados y socios de la Cooperativa de Ahorros y Créditos de los Miembros del Instituto de Capacitación Legal (COOPINCAL), para que asistan a la Asamblea General, a efectuarse a las diez de la mañana del sábado 4 de agosto del año 2018, en el centro de eventos del Restaurante Maritza, ubicado en el kilómetro 2 de la carretera Sánchez, de la ciudad de Azua, a fin de conocer lo siguiente:
AGENDA A DESARROLLAR:
a) Verificación del quórum
b) Demostración de que la convocatoria llenó los requisitos de los Estatutos.
c) Lectura de la certificación del IDECOOP.
d) Iniciación de los trabajos por el presidente.
e) Aprobación del procedimiento parlamentario.
f) Lectura y aprobación del acta de la asamblea anterior.
g) Informe general de los órganos de administración y control.
Consejo de administración.
Informe del tesorero.
Consejo de vigilancia.
Del comité de crédito.
h) Otros informes si los hubiese.
i) Discusión de acuerdos y asuntos pendientes.
j) Discusión de asuntos nuevos si lo hubieres.
k) Propuestas de Distribución de Excedentes.
l) Elección de comisión electoral.
m) Elección de los órganos de dirección y control.
n) Juramentación.
o) Aprobación del presupuesto
p) Plan operativo 2018/2019
q) Fecha inicio de operaciones
r) Sucursales
s) Software operativo.
t) Clausura.
Esperando contar con su participación y puntualidad, convocatoria que se expide en Santo Domingo, el veinte (20) de mayo del año dos mil diez y ocho (2018).
Manuel de Jesús Pérez Sánchez, Julio García Segura,
Presidente.- Secretario.-
El Comité Gestor de la cooperativa de los miembros del Incal se reunió para planificar el curso básico de cooperativismo y someter los estatutos al IDECOOP, según han comunicado el Secretario Julio García.
La reunión, en la que estuvieron presentes el Presidente del Incal Manuel de Jesus Perez Sanchez, Vice Presidente Roberto Hernandez y el Director Ejecutivo Federico de Jesus Salcedo, se llevó a cabo en la sede central del Incal en Santo Domingo en horas de la tarde de este viernes 31 de marzo.
Se verificaron que los estatutos estuvieran redactados de conformidad con las normas constitucionales vigentes y las disposiciones de la Ley 127-65, que regula el cooperativismo en el país, al mismo tiempo que se adoptaron las disposiciones de lugar para iniciar las capacitaciones en esa materia comenzando con el curso básico de cooperativismo, a impartirse en los próximos días.
Igualmente, se adoptaron las medidas de rigor para el montaje de la asamblea general constitutiva a efectuarse el domingo 23 de abril del año en curso.
Relaciones Públicas Incal, 31-03-17
“Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada.”

Incal, conjunto infinito de sociedades, grupos, comités barriales, que busca consolidar el Estado de Bienestar apoyando el desarrollo nacional, fiel a su credo, vinculado por la sinergia, destruye obstáculos, tiende puentes, educa en valores y aporta su esfuerzo en favor de los más necesitados! Que vivan los incalianos!
Incal Central impartió hoy domingo 12 de febrero el curso de Gestión Administrativa para fortalecer el desarrollo nacional.
El curso, de 40 horas de duración, es parte del fortalecimiento institucional, para capacitar al personal en la prestación de servicio a la comunidad, a fin de fortalecer el desarrollo nacional
El curso consta de cinco módulos de ocho horas cada uno, sobre los estatutos y leyes que rigen las AFSL, Estilos de Administración, Formulación de Presupuesto, Ley 122’05, entre otras